Categories
Cannabis, Legalization

¡Hola a todos los miembros de la comunidad!

Desde Fundación Terpenos del Sur, queremos invitarlos a un importante conversatorio sobre el presente y futuro del cannabis medicinal en nuestra provincia. Este evento, de entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el próximo domingo 21/09/2025 a las 17:30 hs en el Salón principal del Club San Martín.

Trabajamos en conjunto con la Federación Cannábica de la provincia y diversas asociaciones cannábicas para generar un espacio de diálogo y concientización. Contaremos con la participación de destacadas figuras que nos brindarán su perspectiva y conocimiento:

  • Noelia Galera, Defensora Oficial.
  • Silvia Spada, médica veterinaria, quien nos aportará su experiencia en el tratamiento de animales.
  • Representantes del Área de Salud del Municipio de la ciudad de Río Grande.
  • Representantes del Área de Salud del Gobierno Provincial.

Durante el conversatorio, abordaremos la situación actual del cannabis en la provincia, con especial énfasis en la demora en la reglamentación provincial. Esta situación ha generado una disminución de los cultivos, generando demoras en los tratamientos médicos, tanto públicos como privados, y una falta de acceso a aceites y otros derivados que son vitales para muchos pacientes.

Es fundamental que la comunidad se involucre para impulsar el desarrollo de políticas públicas que garanticen el derecho a la salud y el acceso seguro a tratamientos con productos de calidad. La Ley Nacional 27.350, que regula la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis, busca precisamente garantizar este cuidado integral de la salud. Además, en 2020 se promulgó un nuevo decreto reglamentario que tiene como objetivo garantizar el acceso de la población a la planta de cannabis y sus derivados.

A nivel nacional, el programa REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis) permite a pacientes y sus cultivadores (incluyendo autocultivadores, terceros y organizaciones civiles) inscribirse para obtener la autorización necesaria. Este certificado es una prueba fehaciente del cumplimiento de las condiciones establecidas. Actualmente existes mayores limitaciones y exigencias a la hora de obtener la autorización correspondiente, lo cual provoca demoras, impedimentos y bloqueos en pacientes y médicos que requieren la asistencia.

Para nosotros, es un honor ser un punto de apoyo para los pacientes vinculados al programa REPROCANN y también funcionar como escuela cannábica y asesoramiento a cultivadores. Creemos que la colaboración y el conocimiento son clave para avanzar. Es por esto, que con más fuerza, los invitamos a participar de este importante encuentro.

¡Los esperamos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *